Informática 4º Orlando

Blog de estudio para mi clase de informática xD

Mi lista de blogs

  • Informática 4º ESO 2012/13
    Cibercorresponsales
    Hace 12 años

martes, 18 de diciembre de 2012

Empezando con imágenes vectoriales



Publicado por Colacci Noblecilla, Orlando en 10:33 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Clonado con GIMP



Publicado por Colacci Noblecilla, Orlando en 1:22 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Selección Inteligente con GIMP



Publicado por Colacci Noblecilla, Orlando en 1:10 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Redes

  • http://docs.google.com/present/view?id=df9psxcv_24dmjsmvhg
  • http://docs.google.com/present/view?id=df9psxcv_24dmjsmvhg

Páginas de interes

  • https://sites.google.com/site/sitedeorlando/

Glosario Primer trimestre

Software libre: significa que el software respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. En términos generales, los usuarios tienen la libertad de copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software.

Software propietario: es un tipo de software, lo único que obtiene el usuario son los archivos binarios o ejecutables para que pueda usar el programa, no modificarlo.

Sistema operativo multitarea: es aquel que permite ejecutar varios procesos de forma concurrente, la razón es porque actualmente nuestras CPUs sólo pueden ejecutar un proceso cada vez.


Resolución: Es la capacidad de reproducir fielmente los detalles de una imagen.La resolución de una imagen es la cantidad de píxeles que la componen.

Profundidad: Es el número de bits utilizados para describir el color de cada pixel de la imagen.

Gateway : es una puerta de enlace, acceso, pasarela. Es un modo en una red informática que sirve de punto de acceso a otra red.

GIF : Formato de compresión que soporta una profundidad de color máxima de 8 bites, admite transparencia y enlazar imágenes gif en una secuencia.

PNG: Formato de compresión sin pérdidas que admite transparencia y profundidad de color de 24 bites.

BMP: Formato de compresión sin pérdidas que soporta una profundidad de color de 24 bites pero comprime el tamaño escasamente.

DNS: Conjunto de protocolos y servicios para la identificación de una dirección de Internet expresada en lenguaje natural por una dirección IP.

HTTP: Es el método más común de intercambio de información mediante el cual se transfieren las páginas web a un ordenador.

HTML: Lenguaje de marcación diseñado para estructurar textos y presentarlos en el formato estándar de las páginas web.

PGN: Formato de compresión de imágenes que puede sustituir al GIF , no está patentado ni se necesita licencia para su utilización; permite transparencia. Su profundidad son 24 bits.

JPG: Formato de compresión de imágenes tanto en su color como en blanco y negro. Su profundidad son 24 bits.

Archivo del blog

  • ▼  2012 (19)
    • ▼  diciembre (3)
      • Empezando con imágenes vectoriales
      • Clonado con GIMP
      • Selección Inteligente con GIMP
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (3)

Datos personales

Colacci Noblecilla, Orlando
Ver todo mi perfil
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.